El Rancho de Popy nace en 1989 con la idea de transformar una antigua cantera en un espacio dedicado a la actividad turística de aventura, el predio elegido fue un terreno familiar en donde antiguamente se encontraba un asentamiento de picapedreros montenegrinos y en el cual funcionaba la cantera “Santa Helena”.
Fue precisamente de allí que surge nuestro nombre, en honor a uno de los primeros inmigrantes montenegrinos que trabajaba como picapedrero y quien fue conocido por su aprecio por el entorno natural y su dedicación al trabajo, Sr. Popich, por ello luego de haber conocido su historia y algunas de sus vivencias pensamos que él debía formar parte de la historia del lugar y así decidimos llamarlo “El Rancho de Popy”.
Así comenzó nuestra historia como un emprendimiento familiar que tenía como principal objetivo educar en valores e inculcar el respeto y el cuidado por el medio ambiente. En los inicios se realizaban excursiones por las sierras y jornadas de vida en la naturaleza en donde se conocía la flora y fauna del lugar, más tarde comenzaron los campamentos ecológicos, dedicados a familias, colegios y luego empresas. Con el tiempo fuimos generando nuevas actividades aprovechando los espacios naturales que ofrece el lugar.
Con nuestro crecimiento no sólo fueron surgiendo nuevas actividades y propuestas, sino que fuimos construyendo nuestra base de campamento, creciendo en infraestructura y conformando nuestro equipo de trabajo, incorporando profesionales de distintas aéreas, para poder brindar de esta manera un servicio de excelencia y calidad, en donde la naturaleza sea el ámbito de enseñanza.
El Rancho de Popy
Nos proponemos diseñar y prestar servicios recreativos y formativos vinculados a las actividades de aventura con los más altos niveles de calidad, seguridad y profesionalismo. Creemos en el potencial de la naturaleza como ámbito apropiado de enseñanza, en el que cada persona puede construir su propio aprendizaje de manera distendida, creativa y disfrutando de actividades al aire libre y deportes de aventura. Nuestra empresa, diseñada y desarrollada por profesionales, está dirigida a colegios, empresas o instituciones interesadas en brindar una formación integral y de excelencia a su gente
Ser un referente indiscutido a nivel nacional en el diseño y presentación de actividades recreativas y formativas basadas en actividades de aventura para los segmentos de empresas e instituciones educativas.
Nuestras propuestas llevan el sello de los valores con los cuales trabajamos:
Profesionalismo: para nosotros significa trabajo serio, responsable, multidisciplinario y fundamentalmente basado en el conocimiento.
Seguridad: uno de los valores fundamentales para nuestro trabajo, en función del cual desarrollamos un sistema de gestión capaz de brindar plena confianza y certeza y que nos permite tener un total control sobre los riesgos.
Compromiso: supone involucrarnos por completo en cada propuesta, haciendo nuestra labor con responsabilidad social y dedicación, brindando un trato profesional pero también cercano y amistoso.
Acción: porque el resultado de cada una de nuestras propuestas sólo es posible con la acción, el interés y el entusiasmo de quienes participan.
El Rancho de Popy
El servicio está desarrollado por un equipo de personas ampliamente capacitados en todas las tareas que se desarrollan: gastronomía, limpieza, actividades de aventura, mantenimiento y administración. Además de la formación de base de cada integrante se complementa, dentro del sistema de gestión de calidad, con instancias capacitación permanente en materia de: seguridad, prevención, atención, respuesta a emergencias, manejo de grupos, perfeccionamiento en actividades específicas, contenido, gestión de calidad, etc.
Asimismo se cuenta con asistencia constante de profesionales externos que contribuyen a la mejora continua del funcionamiento de la empresa.
Sierras, bosques y lagunas
En El Rancho de Popy podrás disfrutar del placer y la tranquilidad que transmite el contacto con la naturaleza, en nuestro predio de 350 hectáreas recorrerás sierras, bosques y lagunas.
Nuestra infraestructura está preparada para recibir a más de 250 personas, la base de campamentos cuenta con dos sectores con total independencia, atención personalizada y exclusiva lo que permite que los grupos dispongan de absoluta privacidad, ambos sectores disponen de refugios de montaña calefaccionados y equipados con colchonetas, baños para varones y mujeres con duchas con agua caliente las 24 hs y salones comedores con cocina para cada comedor. Además los profesores y responsables podrán alojarse en una cabaña para ocho personas totalmente equipada con baño, dos habitaciones y computadora con acceso a internet.
Par los días en los que las condiciones climáticas no fueran las adecuadas El Rancho de Popy cuenta con salones cerrados y equipados con palestras y elementos para realizar actividades en dichos espacios. El predio cuenta con área WIFI, señal de telefonía celular Claro y Nextel. Para que puedas divertirte y disfrutar al máximo, en El Rancho de Popy contamos con equipamiento adecuado, moderno y seguro para el desarrollo de cada actividad propuesta.
El Rancho de Popy
En El Rancho de Popy la seguridad es un valor fundamental y para ello trabajamos para alcanzar los más altos estándares de calidad. Este valor se sustenta sobre tres pilares:
Para realizar nuestras actividades en la naturaleza contamos con equipamiento moderno y seguro, el cual está homologado y cumple con las exigencias demandas por organismos internacionales de calidad y control tales como el Instituto Argentino de Normalización y Certificación IRAM, la Comunidad Europea CE y la Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo UIAA. Esto nos da la certeza de trabajar con materiales seguros y de alta calidad.
Las instalaciones donde se desarrollan las actividades fueron diseñadas de acuerdo a las normativas internacionales establecidas por parques de aventura y siguiendo los lineamientos de un sistema de gestión de seguridad. Los anclajes, sistemas de sujeción, están preparados para soportar e incluso superar un coeficiente de seguridad cinco, es decir, que resisten como mínimo hasta cinco veces más la carga máxima para la que fueron diseñados. Los elementos que forman parte de este sistema de fijación, tales como prensa cables, tensores, guarda cabos, etcétera son marca Crosby, única marca que ofrece las certificaciones y pruebas individuales en todos sus productos.
Los cables de acero utilizados en nuestras juegos de aventura, son específicos para este tipo de actividad y están certificados por organismos internacionales. Nuestras construcciones combinan seguridad y una correcta preservación del medio natural. Por ello las plataformas instaladas en los árboles están construidas con maderas tratadas para disminuir el envejecimiento y su consecuente deterioro, por otro lado los elementos de sujeción colocados en los árboles están hechos de forma tal que acompañan su crecimiento y evitan cualquier daño. Las instalaciones son controladas por un equipo de trabajo que sigue un plan de mantenimiento programado. Este régimen, llevado adelante por un conjunto interdisiplinario de profesionales, consta de una rutina diaria de control la cual conlleva una revisión al comienzo de cada jornada, un análisis mensual y una inspección anual profunda y exhaustiva liderada por nuestro Ingeniero en Seguridad e Higiene
Nuestros profesionales son quienes cierran esta cadena de valor, ellos hacen que cada actividad sea segura y esa confianza la otorga su capacidad, conocimiento y profesionalidad en el trabajo.
Nuestras propuestas en la naturaleza son guiadas y desarrolladas por Profesores de Educación Física capacitados y especializados en deportes de aventura y montaña, todos cuentan además con Certificación de Primeros Auxilios en Zonas Agrestes, (otorgado por Ecomed, PAyTZA) y realización de Cursos de Escalada en Roca, el Curso de Rescate en Paredes, zonas urbanas, Introducción a la Escalada Artificial entre otros, a cargo de profesionales habilitados.
Asimismo el servicio de gastronomía está a cargo de un equipo permanente capacitado para la elaboración del menú y atención de usuarios que requieran dietas especiales (Celíacos, hipertensos, diabéticos, intolerancias alimenticias).